Cursos

Revoques de arcilla 3: la última capa

“El origen geológico y la composición de las arcillas presentes en la tierra son los responsables de las propiedades que hacen de estos revocos una opción privilegiada para el recubrimiento de los paramentos de nuestras edificaciones.” Facilitadora del curso Rikki hizo su primera casa de paja, en la que sigue viviendo, en 2002. En 2006, después de varios años …

Revoques de arcilla 3: la última capa Leer más »

Técnicas avanzadas de revestimientos de cal

“Las posibilidades técnicas y expresivas que ofrecen los revestimientos murales de cal, sola o en combinación con otros materiales, permiten integrarlos en aplicaciones con los requisitos funcionales o estéticos más exigentes” Facilitadora del curso Micaela Piciaccia, Arquitecta y gerente de Otra Arquitectura, especializada en Bioconstrucción y acabados naturales continuos, en obras nuevas y en rehabilitaciones. …

Técnicas avanzadas de revestimientos de cal Leer más »

Fosa séptica, humedales y baños ecológicos

“El saneamiento ecológico considera las aguas residuales y las excretas humanas no como un desecho, sino como un VALIOSO RECURSO, devolviendo los nutrientes contenidos en nuestras excretas a los ecosistemas terrestres con el fin de ser aprovechados para la producción agrícola.” Facilitador del curso Igma Pacheco Rivas es arquitecto egresado de la Universidad Católica del Norte, en el desierto de Atacama, Chile. …

Fosa séptica, humedales y baños ecológicos Leer más »

Revoques de arcillas: Las bases, antes de su aplicación.

“El origen geológico y la composición de las arcillas presentes en la tierra son los responsables de las propiedades que hacen de estos revocos una opción privilegiada para el recubrimiento de los paramentos de nuestras edificaciones.“ Facilitadora del curso Rikki hizo su primera casa de paja, en la que sigue viviendo, en 2002. En 2006, después de varios años …

Revoques de arcillas: Las bases, antes de su aplicación. Leer más »

Cubiertas vegetales edición 2023

“Una cubierta vegetal, es una excelente estrategia de climatización, tanto en una vivienda como otras edificaciones, ya que sus beneficiosos efectos tienen también impactos urbanos favorables. A su reconocida eficiencia, suman belleza y simplicidad, lo cual motiva que sean aceptadas y empleadas de manera creciente. Por su versatilidad, resultan efectivas tanto en climas cálidos como …

Cubiertas vegetales edición 2023 Leer más »

Uniones y encastres de madera

Facilitador del Curso Carlos Placitelli es Diseñador Naval, título que obtuvo en los Estados Unidos. Sin embargo, también se ha desempeñado muchos años en arquitectura de viviendas, en las áreas de diseño, cálculo de estructuras de madera y presupuesto y control de obras. Como socio fundador de uno de los estudios de bioarquitectura pioneros en Uruguay, Placitelli …

Uniones y encastres de madera Leer más »

Estructura de bambú

Facilitador del Curso José Eduardo Torres es Ingeniero Civil, con especialización en Arquitectura Bioclimática y con maestrías en ingeniería ambiental y energías renovables, y doctorando en materiales y tecnología arquitectónica. Desde hace ya más de diez años dedica parte de su tiempo al estudio del bambú y en particular a algunas de sus más de 1500 especies; ya …

Estructura de bambú Leer más »

Estufas de Inercia Térmica edición 2022

Facilitador del Curso Pablo Kulbaba es ingeniero electromecánico graduado en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Estufero en Hacono Energía. Iniciado en las estufas en 2013, tallerista de estufas desde 2014 y estufero full time desde 2016. Impulsor de la Asociación Argentina de Estuferos.  Desde su proyecto Hacono buscan articular de manera flexible la actividad de construir/crear …

Estufas de Inercia Térmica edición 2022 Leer más »

Física de los materiales de construcción

Las propiedades físicas, químicas y biológicas de los materiales condicionan la salud de las personas usuarias de los espacios construidos. En este curso aprenderemos a valorar la influencia de los materiales en la salud a partir del conocimiento de sus propiedades y a elegirlos para componer sistemas constructivos saludables y eficientes. Facilitador del curso Andrés es Arquitecto …

Física de los materiales de construcción Leer más »

Sistema Woodframe con bastidores de madera

“La construcción con bastidores de madera (woodframe), tiene múltiples ventajas respecto a otros sistemas constructivos, tanto de madera, como convencionales. Su simplicidad y rapidez de ejecución lo hacen una alternativa ideal tanto para el autoconstructor como para el profesional.” Facilitador del curso Carlos Placitelli es Diseñador Naval, título que obtuvo en los Estados Unidos. Sin embargo, también …

Sistema Woodframe con bastidores de madera Leer más »

Pisos Naturales

“Los Pisos Naturales  de tierra cruda, aportan muchos beneficios a la vivienda, destacándose entre ellos una mayor termicidad y calidez en su uso, el empleo de materiales naturales y, en consecuencia, su bajo impacto ambiental. Sus costes de construcción son menores en comparación con otras técnicas de construcción de pisos.“ Facilitador del curso Pablo Fanuele es docente de …

Pisos Naturales Leer más »

Sistema de saneamiento ecológico edición 2

“El saneamiento ecológico considera las aguas residuales y las excretas humanas no como un desecho, sino como un VALIOSO RECURSO, devolviendo los nutrientes contenidos en nuestras excretas a los ecosistemas terrestres con el fin de ser aprovechados para la producción agrícola.” Facilitador del curso Igma Pacheco Rivas, es un arquitecto guía, original del desierto de Atacama y actualmente radicado …

Sistema de saneamiento ecológico edición 2 Leer más »

Sistema de captación agua de lluvia

El agua de lluvia es un recurso valioso, disponible y que usualmente es desaprovechado. Al recolectar el agua de lluvia generamos un sistema de abastecimiento de agua independiente y descentralizado y  reducimos el consumo actual de agua potable. Construir tu propio sistema no requiere de equipos sofisticados,  es una inversión económica baja, su mantenimiento es simple y puedes hacerlo …

Sistema de captación agua de lluvia Leer más »

Charla jardines verticales

“Un jardín vertical es un sistema que permite plantar vegetación en vertical y que se desarrollen adecuadamente, tanto en exterior como en interior. Existen diferentes sistemas para construirlos, pero la mayoría utilizan una estructura que envuelve la fachada donde se creará el jardín vertical y donde se plantarán las plantas. Conoce esta en esta charla los …

Charla jardines verticales Leer más »

Charla el yeso tradicional

“La constatación de la existencia en Teruel (España) de edificios construidos entre los siglos XI y XVIII con estructura de yeso llevó a Pedro Bel a poner en marcha en 2014 una ambiciosa investigación sobre el yeso como conglomerante. Edificios singulares como las torres mudéjares o la iglesia de San Pedro en Teruel o la Alhambra en …

Charla el yeso tradicional Leer más »

Charla análisis ciclo de vida

“El análisis de ciclo de vida es una metodología que permite cuantificar los impactos ambientales de productos, materiales, procesos, actividades o servicios de una forma integral; por ello, en arquitectura, este análisis contribuye a identificar oportunidades para mejorar el desempeño ambiental del edificio a lo largo de todo su ciclo de vida.” Descargar el audio …

Charla análisis ciclo de vida Leer más »