RADIO BF: La radio de Bioconstrucción Futura
Un podcast en el que te acercamos noticias, personajes, libros e historias inspiradoras y su contribución al diseño y la construcción saludable.
Episodio 10: Biomímesis: Innovación inspirada en la naturaleza
La biomímesis trata de valorar la naturaleza por lo que podemos aprender, no por lo que podemos extraer, cosechar o domesticar. En el proceso, aprendemos sobre nosotros mismos, nuestro propósito y nuestra conexión …
Episodio 9. Los ojos de Jane Jacobs y la ciudad para las personas
Mujer, madre de tres hijos y periodista autodidacta, Jane Jacobs, nacida en Pensilvania en 1916, detuvo, a golpe de máquina de escribir y pancarta, algunos de los macroproyectos urbanísticos …
Episodio 8: Espías, diplomacia y los efectos de campos electromagnéticos
Aturdimiento, náuseas y sangrado nasal, son algunos de los síntomas que experimentaron más de 200 diplomáticos, funcionarios y agentes de inteligencia estadounidenses en diferentes sedes diplomáticas alrededor del mundo.
Los síntomas inexplicables …
Episodio 7: Belleza, justicia y tierra: la mirada de Anna Heringer.
“Me sorprende cuando oigo a los arquitectos decir que la belleza y la sostenibilidad no pueden ir de la mano. No lo entiendo. Para mí, la sostenibilidad es sinónimo de …
Episodio 6: Elementos primarios y la historia del niño que volvió a su aldea a arreglar las cosas
Cuando Francis apenas tenía siete años, tuvo que dejar el pueblo en el que nació para poder ir a la escuela, que estaba …
Episodio 5: Disney, el salvaje Oeste y los fardos de paja
En 1933 una cinta producida por Walt Disney, basada en la fábula de los tres cerditos, obtuvo un Óscar al mejor cortometraje de animación.
Esta fábula, cuyo origen data del siglo XVIII, comenzó a …
Episodio 4: La historia del retrete, el moralismo cristiano y nuestros desechos como recursos
Para muchas civilizaciones antiguas como los griegos, los persas, los egipcios, los bizantinos, árabes y turcos el retrete y un sistema para gestionar las excretas humanas fue …
Episodio #3: Las 5 pieles de Hundertwasser y el derecho a la ventana
”Yo tengo muchos nombres y soy muchas personas. Soy pintor, arquitecto, ecologista… Hay tantas cosas que hacer que yo siempre digo: me gustaría ser diez Hundertwasser para hacer …
Episodio #2: Una casa en la luna, el poeta Rumi y la técnica del Superadobe
En 1966, Nader Khalili, un arquitecto iraní que trabajaba en los Estados Unidos, estaba cruzando una calle en Los Ángeles cuando tuvo una idea. ¿Por qué no, …
Episodio #1: Las ingenieras domésticas y el principio de la mecanización de las casas
Los inicios del siglo XIX dejan entrever el interés hacia un tema, hasta entonces menor, como lo es la casa y sus elementos. Esta tendencia se …