
Formación contínua y una comunidad especializada en bioconstrucción

accedes a todos estos contenidos como miembro
sesiones semanales de formación online en directo
¡Tú decides cuándo formarte, en Bioconstrucción Futura lo ponemos a tu alcance!
Las sesiones en directo son impartidas por profesionales referentes en cada tema, invitados/as externos o miembros de la comunidad. Actualiza tus conocimientos y mantente al día de todo lo que está pasando en el fascinante mundo de la bioconstrucción.
sesiones temáticas bimensuales
Accedes a 4 sesiones sobre un tema en concreto (sin suscribirte como miembro) por solo 24 euros.

ESTUFAS DE INERCIA TÉRMICA
¿Quieres ver por dentro nuestros contenidos?
Suscríbete y accede a:
VIDEO Sesión "Acabados naturales para madera interior y exterior", AUDIO de la sesión "Calidad del aire interior como indicador de salud", PDF sesión "Funcionamiento y construcción de humedales para la depuración de aguas residuales" y recibe cada lunes nuestro boletín informativo.

Responsable Web: Igmarrey Pacheco Rivas. Finalidad: Gestionar el alta a esta suscripción y remitir información y oferta prospectiva de servicios relacionados al Bioconstrucción Futura. La Legitimación: Consentimiento del interesado. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Más información en nuestra página de política de privacidad.
próximas sesiones programadas
Grecia Cárdenas - México
Este proyecto surge como una propuesta que aúna metas profesionales y vitales. Conoceremos el clima, flora, fauna, hidrografía, orografía, servicios y accesibilidad que dan forma y pautas para el diseño del proyecto que, funcionando como un todo, tiene en cuenta las interacciones entre cada parte del sistema.
✪ Práctica Profesional
14 DE ABRIL
75 sesiones disponibles
Con el antecedente del emprendimiento de un negocio con su pareja que no tuvo el resultado esperado, la idea de conjugar su profesión, el conocimiento de su familia y la necesidad de resolver cómo pasar los últimos años de vida, Grecia Cárdenas concibe en 2018 la idea de construir una casa de retiro.
VER LA SESIÓNLa asociación Sembra es una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es contribuir a la educación y al desarrollo sustentable de Chile. Lo hace a través de programas integrales que impulsen la autosuficiencia, el auto-desarrollo, el rescate, protección e incremento de los recursos naturales.
VER LA SESIÓNLas estufas de inercia térmica PAR responden a un diseño de código abierto creado por Hacono. Como su propio nombre indica, se trata de conseguir una estufa de alta eficiencia de leña, de construcción rápida y reducido tamaño, ejecutada con materiales asequibles.
VER LA SESIÓNLa principal diferencia de las estufas Batch Box con las Jota reside en su quemador, más parecido al de las estufas convencionales.
VER LA SESIÓNLas estufas de inercia térmica se caracterizan por entregar el calor al ambiente fundamentalmente en forma de radiación infrarroja.
VER LA SESIÓNLa neuroarquitectura estudia los efectos que en el cerebro y el comportamiento tienen los espacios construidos y los estímulos que desde él nos llegan.
VER LA SESIÓNBamboo Green Communities es una red internacional que articula a comunidades y emprendimientos en torno al trabajo con el bambú.
VER LA SESIÓNEl diseño o interiorismo holístico es un concepto avanzado en el que antes de empezar a trabajar el espacio con lo que vemos –la funcionalidad y belleza del espacio- se estudia y analiza lo que no vemos.
VER LA SESIÓNPermacultura y bioconstrucción El enfoque de la permacultura aplicado a la arquitectura propone una visión de la arquitectura unida a la naturaleza, a la producción de los alimentos de proximidad y al respeto del planeta.
VER LA SESIÓNConoceremos un sistema constructivo de acero y tierra cruda desarrollado en Chile. Veremos sus ventajas y desafíos como sistema mixto, aprovechando lo mejor del acero y la tierra para la construcción contemporánea con materiales tradicionales.
VER LA SESIÓNNo es ninguna novedad que una de las principales dificultades con las que nos encontramos quienes intervenimos de una y otra forma en proyectos en los que se aplican criterios de bioconstrucción es la de tener que tratar con las administraciones e instituciones públicas y privadas.
VER LA SESIÓNDesde que la IARC clasificó en el año 2011 los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (los empleados por la telefonía móvil y otras comunicaciones inalámbricas) como posiblemente carcinógenos para humanos, el tema ha sido objeto de un encendido debate.
VER LA SESIÓN¡Avanzando en comunidad llegamos más lejos!
Aquí te encontrarás con bioconstructores/as, arquitectos/as, maestros de obras con mucho oficio, ingenieros/as, investigadores/as, estudiantes. Todos/as comprometidos/as con la construcción saludable. ¿Te sumas?
















preguntas acerca de Bioconstrucción Futura
Bioconstrucción Futura es para todos aquellos profesionales, técnicos/as y estudiantes que estén trabajando o interesados en la bioconstrucción como disciplina de trabajo o estudio.
Son bienvenidos arquitectos/as, investigadores/as, bioconstructores/as, estudiantes y técnicos/as de diversas disciplinas relacionadas al diseño, construcción, formación e investigación.