
Comunidad de profesionales especialistas en bioconstrucción que avanza unida
66 sesiones disponibles
Tarifa plana sin permanencia
Sesiones semanales en directo



sesiones semanales de formación online en directo

















Lía karmelic y Patrico Arias - Chile
Conoceremos un sistema constructivo de acero y tierra cruda desarrollado en Chile. Veremos sus ventajas y desafíos como sistema mixto, aprovechando lo mejor del acero y la tierra para la construcción contemporánea con materiales tradicionales.
✪ Sistema constructivo - Práctica profesional
20 DE ENERO
SESIONES AGENDADAS: Una experiencia en permacultura y bioconstrucción, Proyecto San Isidro, México, Alejandra Caballero, México. Neuro arquitectura y Diseño, Pablo Redondo, Chile. Estado actual de las casas pasivas en Latinoamérica. Comunidades y emprendimientos en torno al Bambú, Tania Cerrón, Perú.
sesiones disponibles
Conoceremos un sistema constructivo de acero y tierra cruda desarrollado en Chile. Veremos sus ventajas y desafíos como sistema mixto, aprovechando lo mejor del acero y la tierra para la construcción contemporánea con materiales tradicionales.
VER LA SESIÓNNo es ninguna novedad que una de las principales dificultades con las que nos encontramos quienes intervenimos de una y otra forma en proyectos en los que se aplican criterios de bioconstrucción es la de tener que tratar con las administraciones e instituciones públicas y privadas.
VER LA SESIÓNDesde que la IARC clasificó en el año 2011 los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (los empleados por la telefonía móvil y otras comunicaciones inalámbricas) como posiblemente carcinógenos para humanos, el tema ha sido objeto de un encendido debate.
VER LA SESIÓNLa crisis global que parece caracterizar nuestro tiempo nos invita a crear nuevos modelos y nuevas herramientas que nos reconecten con nuestra naturaleza original.
VER LA SESIÓNLas ciudades actuales se enfrentan ya a los retos derivados del cambio climático. Por una parte, olas de calor y sequías, tormentas imprevistas e inundaciones devastadoras. Por otra, acusan el rápido crecimiento demográfico y una creciente migración desde el campo.
VER LA SESIÓNLa autoconstrucción resulta extraña hoy en día y proponer esta gestión de una obra cuando hablas con un ayuntamiento, un banco o incluso un proveedor de material, supone una mirada de incredulidad, cuando construirnos nuestra propia casa es lo natural y en los años de vida de la construcción de viviendas, la gestión más utilizada.
VER LA SESIÓNEl análisis del ciclo de vida (ACV) de los materiales es un método de trabajo que analiza los insumos en sus diferentes etapas, evaluando y controlando el impacto ambiental en la producción de materiales o productos para la gestión de proyectos de construcción.
VER LA SESIÓNLos factores ambientales a los que nos exponemos, tanto naturales como artificiales, condicionan esta interacción y, llegado el caso, pueden afectar negativamente a nuestra salud. Además, estos factores no tienen un efecto aislado, sino que producen un efecto sinérgico que potencia los efectos nocivos que puedan causar.
VER LA SESIÓNLa construcción con fardos paja está viviendo un nuevo resurgir en su actividad en todo el mundo. Desde la edificación en 1921 de la primera casa de paja en Europa o de las ejecutadas en Nebraska (EEUU) hace más de 100 años muchas cosas han cambiado.
VER LA SESIÓNEl gremio de bioconstrucción de Chile es una experiencia pionera. Surge de la motivación parte de un grupo de personas interesadas en hacer sinergia y convertirse en un ente de referencia válida y competitiva con los sistemas constructivos imperantes en el mercado, buscando salir del «underground» en que se mueve la construcción natural.
VER LA SESIÓNYa no hay duda de que las próximas décadas pondrán encima de la mesa algunos de los retos más desafiantes a los que se ha enfrentado recientemente la humanidad. La actual pandemia ha desplazado el debate sobre cuestiones como el cambio climático, peak-oil, pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
VER LA SESIÓNSi te dedicas a prestar servicios de arquitectura y tienes una propuesta relacionada con la sostenibilidad, seguramente habrás comprobado que tus posibles clientes no entienden por qué esto es importante para ellos. Puede que incluso te hayan preguntado en qué les beneficia a ellos en particular, o por qué deberían elegirte a ti para su …
Estrategia y Marketing para propuestas sostenibles Leer más »
VER LA SESIÓN¡Avanzando en comunidad llegamos más lejos!
Aquí te encontrarás con bioconstructores/as, arquitectos/as, maestros de obras con mucho oficio, ingenieros/as, investigadores/as, estudiantes. Todos/as comprometidos/as con la construcción saludable. ¿Te sumas?
















preguntas acerca de Bioconstrucción Futura
Bioconstrucción Futura es para todos aquellos profesionales, técnicos/as y estudiantes que estén trabajando o interesados en la bioconstrucción como disciplina de trabajo o estudio.
Son bienvenidos arquitectos/as, investigadores/as, bioconstructores/as, estudiantes y técnicos/as de diversas disciplinas relacionadas al diseño, construcción, formación e investigación.