Iniciación a los revestimientos de cal

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

En pleno re-descubrimiento de la cal como conglomerante alternativo al cemento artificial, el conocimiento de las propiedades de cada uno de sus tipos, de sus ciclos y de las bases de la formulación de morteros de cal es clave para asegurar un resultado óptimo en la aplicación de revestimientos murales”.

Facilitadora del curso

Micaela Piciaccia, Arquitecta y gerente de Otra Arquitectura, especializada en Bioconstrucción y acabados naturales continuos, en obras nuevas y en rehabilitaciones.

Arquitecta por la Politécnica de Milán desde 2007. Después de 5 años de trabajo en el ámbito de la arquitectura convencional en estudios de arquitectura de Milán, el proyecto de una escuela primaria para el instituto IIMC, le lleva a trabajar en la zona rural de Kolkata, India.

Al regresar empieza a formarse e investigar sobre técnicas de construcción tradicional y acabados, sus posibles desarrollos para cubrir las necesidades de los tiempos actuales. Desde entonces se dedica a innovar la tradición de la arquitectura.

Al día de hoy apuesta y lucha por generar espacios de vida saludables para los seres vivos, respetuosos hacia el medioambiente y duraderos en el tiempo.

En 2017 nace Otra Arquitectura, estudio especializado en bioconstrucción y showroom de acabados murales naturales en el centro histórico de Madrid (España).

Especialista en construcción con paja, tierra, piedra, madera y revestimientos murales y artísticos con cales, yesos y arcillas, desarrolla, ejecuta y coordina proyectos de bioarquitectura en rehabilitaciones, obra nueva y acabados murales naturales. Colabora en cursos de formación e impulsa encuentros de información.

Puedes su página web desde aquí >

Facebook >

Instagram >