Qué es la geometría sagrada y la energía de las formas. Por qué la decisión de organizar la casa a partir de un octógono y generar en el centro un eje vertical con una ventana cenital. Una construcción autosuficiente que experimenta con distintas técnicas constructivas y el uso de tecnologías descentralizadas.
Iván Paíno ha construido y puesto en práctica sus conocimientos en geobiometría o la ciencia de la Energía de las Formas en la construcción de su propia casa de paja.
Hoy se dedica ayudar a otros en la construcción de sus casas amalgamando todos sus conocimientos en bioconstrucción y en su refinado sentido en el trabajo con los Números y las Formas Sagradas.
Geometría, formas y proporciones
La geometría ha sido desde la antigüedad una herramienta de conceptualización y recreación del mundo. Las formas geométricas, a falta de un lenguaje numérico abstracto, se convirtieron pronto en un recurso a partir del cual elaborar una explicación manejable de la realidad.
El descubrimiento de patrones condujo a una lectura del mundo natural y, por extensión del propio ser humano, en clave geométrica. No es extraño que algunos relatos míticos de la creación sitúen las formas geométricas en el origen del universo, encerrando una fortísima carga simbólica.
Formas y proporciones fueron comprendidas entonces como claves para conectar, interpretar y operar sobre la realidad, accesible sólo para quienes comprendían este código hermético.
Geometría sagrada: símbolo y herramienta
La huella de lo geométrico, la medida de la Tierra, impregna así manifestaciones no sólo arquitectónicas y figurativas sino también otras, más sutiles, que van desde la música hasta geomancia.
La geometría deviene en el principio rector universal y, en consecuencia, el vehículo para conectar con el creador de una realidad que se intuye primordialmente ordenada.
La geometría natural, transformada en sagrada, aspira a recrear y expandir el orden y la armonía originales a través del lenguaje simbólico y práctico de la configuración espacial.
La propia vida surge y se expresa entonces a través de la geometría así comprendida.
En esta entrevista conversamos acerca de:
- Qué es la geometría sagrada
- La energía de las formas geométricas
- La experiencia energética de las formas en una vivienda
- Elementos del diseño a través de la geometría sagrada
- Decisiones clave en el diseño de una vivienda
- De la autoconstrucción a la empresa constructora
¿Quién es Iván Paíno y cómo podemos acceder a conocer su trabajo?
En 2017 fundó Brizna Bioconstrucción, una empresa constructora apoyada en 3 pilares: la ecología, la sostenibilidad y la autosuficiencia.
El equipo de trabajo de Brizna acumula más de 25 años de experiencia en edificación y en proyectos de bioconstrucción que les permite ofrecer servicios de construcción y asesoría en obra nueva y rehabilitación con criterios de bioconstrucción.
Puedes conocer su trabajo aquí.
Aquí tienes la entrevista con Iván Paíno (*) sobre geometría sagrada
Este contenido solo está disponible para miembros de Bioconstrucción Futura. SUSCRÍBETE AQUÍ para tener acceso a esta y a todas las sesiones.
(*) Esta entrevista forma parte de lo que fue el primer “Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes” realizado el mes de octubre del 2018.