Pablo Kulbaba Estufas de Inercia Térmica

Las estufas de inercia térmica PAR responden a un diseño de código abierto creado por Hacono.

Como su propio nombre indica, se trata de conseguir una estufa de alta eficiencia de leña, de construcción rápida y reducido tamaño, ejecutada con materiales asequibles.

En resumen, una estufa económica en su construcción pero eficiente en sus prestaciones.

Esta semana, la última de las que componen el ciclo de ponencias dedicadas en exclusiva a la estufas de inercia térmica, hablaremos de las Estufas PAR (para armar rápido):

  • Explicación de las hiladas.
  • Criterios de este diseño.
  • Roturas típicas.
  • Conocimiento general 1: Particularidades de la leña. Humedad, tamaño, especies resinosas, densidad energética, acopio y estacionamiento para secar.
  • Conocimiento general 2: Qué tener en cuenta a la hora de cotizar una estufa (si vas a vender estufas), o a la hora de recibir una cotización (si vas a comprar)

¿Quién es Pablo Kulbaba y cómo podemos conocer su trabajo?

Pablo Kulbaba es ingeniero electromecánico graduado en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.

Es también estufero en Hacono Energía. Iniciado en las estufas en 2013, es tallerista de estufas desde 2014 y estufero full time desde 2016.

En Hacono buscan articular de manera flexible la actividad de construir/crear para satisfacer las necesidades humanas de cobijo, calor y alimento en un mundo menos dependiente del petróleo.

Comparten el conocimiento adquirido a través de la observación, la investigación y la experiencia, desarrollando tecnologías apropiadas y aplicando el código abierto de manera sostenible.

Es Impulsor de la Asociación Argentina de Estuferos.

Aquí tienes la sesión en directo con Pablo sobre estufas PAR:

Este contenido solo está disponible para miembros de Bioconstrucción FuturaSUSCRÍBETE AQUÍ para tener acceso a esta y a todas las sesiones.

Aquí descargas un  documento comparativo entre las cámaras de combustión de las estufas  Rocket Jota y BBR >