Geometría sagrada_Assum

La observación de los recorridos solares está en el origen milenario de la geometría sagrada, una ciencia conocida en todas las grandes tradiciones aplicada en el diseño de edificios y ciudades.

La capacidad de la geometría para ordenar la energía de los lugares fue, y sigue siendo, empleada para crear entornos aptos para la vida y el desarrollo personal.

Origen de la geometría sagrada

Los ciclos temporales naturales han regido el desarrollo de las culturas humanas desde los albores de la prehistoria.

La secuencia de los ciclos solares y de las estaciones en cada lugar ha determinado en buena medida las particularidades de cada asentamiento humano, vinculando sus quehaceres con los acontecimientos celestes.

La sombra, como huella sobre la tierra de la actividad solar, permite el registro esas variaciones cíclicas y la obtención de una pauta geométrica previsible.

Esta geometría dota de significado trascendente los trazados y reúne en ellos los acontecimientos cósmicos más relevantes. La construcción basada en esta geometría es así imagen de un orden superior.

Cada trazado queda dotado de distintas energías y otorga un carácter al lugar que influye finalmente en la percepción humana.

Herramientas de la geometría sagrada

Así pues, existe una estrecha relación entre el trazado, la percepción y el carácter de los lugares. No es casualidad que, precisamente, el trazado, la resentir y la intención sean las tres herramientas principales de la geometría sagrada:

  • Trazado. Rectángulos, cuadrados o círculos delineados a partir de las trayectorias solares originan geometrías específicas para cada latitud que permiten activar determinadas energías.
  • Resentir. El propio cuerpo humano es el mejor receptor de la información que aportan cada lugar y cada geometría.
  • Intención. Detrás de cada trazado y de la actitud con la que se ejecuta una impronta vibratoria queda fijada.

La unión de la tierra y el cielo, de las energías asociadas a lo telúrico y lo cósmico para potenciar el equilibrio personal es el fin último de la geometría sagrada.

La obra así concebida y construida se convierte en un mecanismo de integración y orden que propicia el desarrollo armónico a nivel personal y social.

Su aplicación al diseño de objetos personales, mobiliario, edificios e incluso intervenciones urbanas es evidente y así están siendo puesto en práctica por quienes la conocen.

¿Quién es Assumpció Vilaseca y cómo podemos acceder a conocer su trabajo?

Assumpció es arquitecta, postgraduada en eficiencia energética y Máster en Bioconstrucción IEB.

Ejerce como docente en la Escola Sert y es especialista en geometría natural.

Organiza e imparte cursos sobre la tradición oral de los maestros constructores a partir de los trazados geométrico, el resentir y la intención.

Puedes saber más sobre el trabajo de Assumpció desde aquí>

Aquí tienes la sesión en directo, el audio, la presentación en pdf y el material de apoyo de esta sesión:

Este contenido solo está disponible para miembros de Bioconstrucción FuturaSUSCRÍBETE AQUÍ para tener acceso a esta y a todas las sesiones.