Los entramados horizontales, reciban o no cargas, contribuyen a rigidizar las construcciones ejecutadas con el sistema woodframe, componiendo un conjunto estructural junto con los entramados horizontales que descarga finalmente el edificio sobre el terreno a través de su cimentación.
Elementos de los entramados horizontales
Veamos brevemente algunos de los principales elementos de los bastidores que constituyen los entramados horizontales del sistema woodframe:
Vigas:
- Son los elementos resistentes de pisos y cielosrrasos
- Su sección viene determinada por la separación entre ellas, las cargas y el material
- Su fijación puede realizarse con clavos, tornillos o anclajes metálicos
- Es fundamental evitar su contacto con la humedad procedente del terreno por capilaridad o por salpicaduras.
Cadenetas, crucetas y frisos:
- Arriostran horizontalmente los entramados
- Puedes colocarse alineadas entre sí o con muy ligeros desfases
- Pueden revestirse tanto superior como inferiormente
Riostras, zunchos y entablonados:
- Son elementos de rigidización adicionales que dotan al entramado de hiperestaticidad
- Las riostras se sitúan preferentemente en el perímetro del entramado
- Los zunchos arriostran linealmente el conjunto del entramado
- El entablonado se coloca diagonalmente solidarizando vigas y cadenetas (alternativamente puedes usarse tableros clavados o atornillados).
Detalles constructivos
Asegurar la continuidad de la transmisión de esfuerzos a través del conjunto y el mantenimiento de las tensiones estructurales dentro de los admisibles para la capacidad resistente de la madera son, junto con preservar la madera de patologías que mermen esta capacidad, las claves para el diseño de los detalles constructivos.
Estas son algunas de los aspectos a los que debe prestarse más atención:
Ventilación:
- Es clave para el mantenimiento de la humedad de la madera dentro de los márgenes de seguridad
- Hay que asegurar la ventilación de los entramados de pisos a través de la cimentación
Protección constructiva frente a la humedad:
- Los revestimientos exteriores deben desaguar lo más rápidamente posible y hacerlo lejos de otros elementos de madera
- Los voladizos, comvenientemente anclados a los entramados de pisos, pueden formar parte de las medidas constructivas de protección frente a la humedad
Refuerzos:
- El reparto de cargas y la configuración particular pueden aconsejar el uso de piezas de refuerzo para doblar vigas o cabezales
Empalmes:
- Los ensambles artesanales han dejado paso a conectores y placas (encastradas o sobrepuestas) que son atornillados
- Es clave la ubicación y distancia entre clavos o tornillos en los nudos para repartir solidariamente el esfuerzo sin debilitar la sección de madera disponible
¿Quién es Carlos Placitelli y cómo podemos acceder a conocer su trabajo?
Carlos Placitelli es Diseñador Naval y se ha desempeñado muchos años en arquitectura de viviendas, en las áreas de diseño asistido por computadora, diseño y cálculo de estructuras de madera y presupuesto y control de obras en importantes empresas constructoras y estudios de su país.
Como socio fundador de uno de los estudios de bioarquitectura pioneros en Uruguay, Placitelli fue parte en numerosos proyectos y obras, tanto en ese país como en Brasil, Chile y Argentina.
Ha participado como disertante en varios cursos talleres y seminarios sobre temas relacionados con el diseño y la construcción natural en diferentes países.
Es autor de los libros digitales Techos Verdes en el Cono Sur, Autoconstrucción Ecológica con BTA y Ecoestructuras, así como trabajos presentados en congresos.
Durante todos estos años Placitelli ha desarrollado algunos programas de computadora y sistemas constructivos, buscando optimizar tanto el proyecto como la construcción de las viviendas.
Actualmente vive en Argentina donde se desempeña como consultor y docente en temas relacionados con la bioarquitectura.
Puedes saber más sobre el trabajo de Carlos desde aquí>
Este contenido solo está disponible para miembros de Bioconstrucción Futura. SUSCRÍBETE AQUÍ para tener acceso a esta y a todas las sesiones.